Ir al contenido principal

Los diarios de Adán y Eva

Leí una frase en el twitter que me encantó:

Epitafio de Eva, por Adán: Donde ella estaba, estaba el Edén.
Mark Twain, Eve's Diary (1905).

Y dije: ¡¡¡¡YO QUIERO ESE LIBRO!!!!


Lo empecé a googlear como loca y todas las descargas que hice no tenían más de 35 páginas... pensé que quizá solo se trataba de resúmenes de la obra, busqué más pero no lo era. Al inicio no me gustó que fuera tan pequeño y entonces pensé ¿Desde cuando importa el tamaño del libro? y empecé a leerlo. Ahí sentadita en mi oficina, leyendo mientras debía avanzar un trabajo urgente, con sentimiento de culpa ante ese PDF abierto al costado de mis tablas de Excel del trabajo es que se me reveló otra vez un mundo.

Me comí esas treinta páginas como si mi vida dependiera de ello. Aún no sé cómo expresar mis sentimientos ante un libro, lo único que puedo decir es que me pareció tremendo esa idea de escribir cómo se podían sentir las primeras personas de la creación. La sensibilidad de Eva, la simplicidad de Adán, un mundo recién estrenado. Dos personas viviendo con sentimientos que nuca habían tenido, que antes nunca nadie había tenido, desde reír hasta llorar, todo nuevo.
Esas treinta páginas me llenaron de felicidad, de tranquilidad, calmaron mis nervios por mi informe, me hicieron soñar. Yo no quería llegar a leer la frase que me trajo al libro, sabía que esa frase sería el final y no quería que llegara. Quizá ese es el eterno debate del alma de los que nos gusta leer, queremos que el libro termine pero no queremos dejar de sentir el placer, necesitamos la conclusión de la historia pero también necesitamos seguir soñando ella. Hace mucho no tenía tantas ganas de hacer una reseña como las tengo ahora. No había podido escribir antes porque tenía que terminar mi informe sí o sí y ahora que al fin lo tengo hecho puedo descargar mi felicidad aquí.

.
.
.

He estado cargada de cosas este mes, desde la realización de mi informe, las clases para mis peques, mi reciente incorporación a la Gerencia Estratégica de Creamas, el gimnasio (que por cierto ya dejé, pero lo retomaré), salidas, reuniones, conciertos, teatro y demás.
Tuve una semana de todo gratis :) y he sido feliz :D

Y las canciones protagonistas de estas semanas son:

Dos canciones antiguas pero preciosas



y una canción moderna de esas que te levantan el ánimo :)


.
.
.
Y ya que terminé de escribir al fin estoy menos ansiosa :)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Y si escribo

Hoy, en un insomnio de madrugada y entre pensamientos random que me alejaban del sueño, me puse a pensar qué sería lo siguiente que escribiría en este espacio y de tanto dar vueltas en mi cama terminé pensando en lo que se había convertido este espacio para mí. Al inicio creí que solo iba a ser una extensión de mi fotolog, un lugar que donde desfogarme después de un mal día o contar las cosas buenas de la semana, escribir sin ilación, frases sin terminar, cosas que salían de mi cabeza como un chorro sin control y que no me preocupaba en acomodar. Pero sin querer este lugar se convirtió en algo más, intento ser más coherente e incluso he logrado crear algunas cosas en las últimas entradas. Pasé de narrar cosas que me pasan a involucrarme en historias que no son mías del todo, incluso a adaptarme a sentimientos que otros pensaron que tenía. En cada una de las entradas intenté plasmar lo que aprendí experimentando emociones nuevas, las combiné con historias tomadas de aquí y allá y...

¡No voy a llorar!

"oeoeoeoe" Algunos amigos suelen saludarme así por el chat pero esta vez fue ESE amigo. No, no confundan. No es mi ex, ni mi amigo con derechos ni nada por el estilo, es alguien que por razones del destino se alejó de mí y tuve que aceptarlo. Tampoco es que hayan pasado aaaaaaaaaños sin vernos ni hablarnos pero unos cuantos meses bastan para sentir la ausencia de alguien a quien quieres. Y aquí estamos después de unos meses mirando las bolitas que te indican que tu contacto está en línea y pensando cuándo se dignará en hablarte cada vez que la ves encenderse,.preguntándote si después de un tiempo le importará aún hablarte, parando la oreja cada vez que un amigo en común comenta algo sobre él, etc... ¡por fin me habló! y por eso el título de esta entrada, estoy emocionada a tal punto que lloraría pero no lo haré por esas cosas que el "código de conducta en el trabajo" te aconsejan y porque no soy tan dramática (se supone). Sí, este tipo de reencuentros me han emo...

J.C.

Debo haber tenido entre 8 y 10 años cuando leí por primera vez algo de él. Rebuscando en la biblioteca de mi abuelo, donde me sentaba todas las tardes después de almorzar, encontré un libro de Literatura de esos que usan en los colegios como guía de clase. Debió haber sido un libro que mi tía usó cuando iba al colegio y ahora andaba ahí guardado, yo siempre abría esos libros porque sabía que entre los ejercicios y las preguntas de clase encontraría capítulos de libros o cuentos. A esas alturas había rebuscado tanto que ya solo eso me quedaba por leer, así que fui pasando las páginas hasta que encontré un cuento: La noche boca arriba, se llamaba. Cuando lo terminé de leer quedé maravillada, hasta ese entonces lo más distante de las lecturas de colegio que había leído era Crónica de una Muerte Anunciada, lo demás eran novelas lineales con tramas repetidos (ese era el problema de robarle las novelas a mi tía abuela, todas eran tramas de telenovela). Esa historia era distinta, trasgredía e...